Simulacro MTC, examen de reglas para el manejo

Se considera universal el uso de una licencia de conducir que avale las capacidades del usuario de manejar un determinado vehículo. Con base a esto, el simulacro MTC se encarga de servir como guía para aquellas personas que tengan pensado aplicar para su prueba de tránsito. Podemos decir, que se trata de uno de los exámenes más aplicados en la región peruana por la importancia que acarrea.
A través de este simulador MTC se nos mostrarán dos módulos, por medio de los cuales pondremos a prueba nuestros conocimientos de distintas maneras. Uno de estos te indicará la respuesta correcta en tal caso de equivocarse al momento de elegir una de las opciones dadas. En contraparte, el segundo método será un simulador mucho más realista con respecto al examen real, que debe ser realizado en un tiempo de 40 minutos.
La importancia del ministerio de transporte simulacro para cada aspirante
Sentirse preparados para la realización de este examen es un plus de confianza que tiene una importancia invaluable. Queda claro que la aprobación de este test es una muestra directa del conocimiento del conductor con respecto a las formas óptimas de manejar. Es por este motivo que el simulacro MTC gana una mayor relevancia al entrenar de la manera más acertada a la persona que opte por su licencia de conducir.
Por medio de este simulador pondremos a prueba nuestros conocimientos, y así, dependiendo de los resultados que obtengamos seremos capaces de reforzar nuestras fallas. No se puede poner en duda la importancia que tiene una prueba de conducir para medir las capacidades que tiene una persona al momento de manejar. Por estas razones, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones de Perú hace un gran énfasis en la preparación para la realización de este examen.
Conoce el simulacro de examen de reglas que debes tener en consideración
Esta prueba se realiza con el objetivo de medir los conocimientos del usuario sobre las reglas y normas que se deben seguir al momento de conducir. Resulta de vital importancia la aprobación de esta parte si se busca conseguir la licencia de manejo.
El Ministerio de Transporte y Comunicaciones evalúa a los aspirantes por medio de 40 interrogantes que deben ser respondidas en un lapso de 40 minutos. Se vale agregar que para el éxito y la aprobación de este examen se deben responder de forma correcta por lo menos 35 preguntas. Es preciso añadir que cada una de estas, será relacionada con señales de tránsito, responsabilidades del conductor, al igual que el reglamento nacional de tránsito y vehículos.
De cualquier manera, este ministerio pone a disposición de los usuarios el simulacro MTC con el objetivo de preparar a las personas de la mejor manera. Gracias a este simulador se obtendrá una visión general de las interrogantes que se evaluarán en el examen para que las personas amplifiquen sus conocimientos al respecto.
¿Dónde puedo realizar el simulacro MTC? Utiliza los medios oficiales
Se ha dejado en claro la importancia que tiene la realización de este simulador y lo que significa en términos de preparación para el examen real. No obstante, tener una idea sobre las verdaderas preguntas que pueden salir en la prueba final puede marcar la diferencia en nuestro resultado. Por este motivo, es preciso contar y utilizar todas las herramientas que estén a nuestro alcance para optimizar nuestros resultados de la mejor forma.
A través de la página oficial del simulador del MTC daremos nuestro primer paso para nuestra preparación del examen real. En principio, nos mostrarán un texto con las indicaciones que debemos tener en cuenta antes de iniciar nuestro simulador. En el final del enunciado, encontraremos distintas categorías donde deberemos seleccionar a la que nos vamos a postular.
Posterior a la selección de la categoría, un pequeño recuadro aparecerá con las instrucciones para la realización del simulador. Por último, no queda más que comenzar esta prueba de ensayo que, de igual forma, tendrá una duración de 40 minutos. Esto con el objetivo de asemejarse en todos los sentidos a la prueba real. La diferencia es que contaremos con la ventaja de conocer nuestros errores cuando al final nos arrojen los resultados.
Detallando las categorías del simulacro MTC: examen de reglas A2-B de tránsito
Si estás aplicando para esta categoría del examen, lo más probable es que desees manejar algún vehículo destinado al transporte de personas. Comprender para que te sirva cada sección te permitirá aprender a diferenciarlas una de otras. En este sentido, te mostraremos los vehículos que puedes manejar con la licencia AII-B.
Estos son los vehículos que te permite manejar la aprobación de esta categoría
La obtención de este permiso te permitirá el porte de vehículos que tengan un peso neto desde 3,5 toneladas hasta un máximo de 12, que comprenden:
- Pick-up o conocidas también como las 4×4 o todoterreno, que se caracterizan por tener la parte de carga al descubierto.
- Vehículos con baranda destinados principalmente para el transporte.
Aquellos automóviles que posean un total de 9 puestos contando el del conductor, donde su peso no debe pasar de las 5 toneladas, los cuales serían:
- Combi o Microbús que su principal uso es en el transporte de pasajeros en cualquiera de sus particularidades.
- Las Coaster o Minibuses las cuales sus principales funciones se encuentran dentro del transporte de personas en todos sus módulos.
Cabe añadir que todos los vehículos antes mencionados están autorizados para el remolque de otros activos que no pasen de las 3,75 toneladas de peso.
¿Qué se evalúa en la categoría A2B?
En el simulacro MTC se encargan de emular lo más preciso posible las preguntas del examen real de las reglas de conducir. En este apartado te señalaremos los temas más comunes que suelen cuestionar.
- Reglamento de tránsito y manual de dispositivos de control de tránsito: en esta sección simulacro MTC las interrogantes serán del proceso a seguir en una situación. Un ejemplo de esto sería al momento de cambiar de carril. Además, conocer las señales y alertas que se encargan de regular el tráfico también es de vital importancia.
- Regulación de actividad de transporte: a través de esta parte del examen se dará a conocer las diferentes infracciones tomando en cuenta la situación. Gracias a esto se busca que el conductor tenga conocimiento pleno de las penalizaciones que puede tener en el manejo vehicular.
Otra de las categorías más solicitadas: simulacro MTC A3-C
Lo que caracteriza este tipo de licencia del MTC es que posee los mismos beneficios que la categoría mencionada anteriormente. Es decir, que su uso se requiere para la utilización y el manejo de vehículos que estén destinados para fines personales y/o comerciales. El principal requisito para optar por este módulo es tener un mínimo de 27 años de edad, y haber tenido el brevete A2B durante 4 años.
Te explicamos cómo optar por el examen de manejo A1
Es considerado como la primera y la más básica de las licencias de conducir requeridas para el manejo de vehículos. Para optar por la aprobación de esta categoría es necesario (así como con las demás) la consignación de estos requisitos:
- Pruebas médicas que destaquen el estado del conductor con respecto a: visión, oído, psicológico, razonamiento y exámenes de sangre.
- Evaluación de los conocimientos de las reglas de tránsito
- Examen final de manejo que consiste en evaluar las destrezas y habilidades del conductor en la carretera.
Con la aprobación de esta licencia estarás habilitado para conducir y manejar vehículos tipo sedan, coupés, hatchback, convertibles, pickup, furgones, entre otros.
Estas son algunas preguntas que te puedes encontrar en el simulacro de examen MTC
A lo largo del desarrollo de este artículo hemos destacado la importancia de realizar un simulacro MTC para aumentar nuestras posibilidades de aprobar. Con el objetivo de tener las mejores herramientas para tener éxito, conocer la tonalidad de las preguntas es de gran importancia. No está de más señalar que cada una de las interrogantes y la manera en que se evalúan se dan mediante selección simple, y algunas de completación.
Es preciso destacar que las preguntas del simulador variarán constantemente, lo que significa que no siempre serán las mismas. Sin más preámbulo estas serían algunas preguntas con las que te puedes encontrar en el desarrollo del examen.
- ¿En términos de distancia, donde se debe activar la luz direccional para realizar un cruce y advertir a los demás vehículos?
- Señalar en cuáles circunstancias está prohibido el manejo de un vehículo
- Aprender a distinguir entre los límites de velocidad establecidos por la ley y los que indican las señales de la carretera.
- Identificar correctamente el significado de las señales de tránsito (se mostrarán las imágenes en la plataforma).
- ¿Cuál es la manera de afrontar un accidente de tránsito por parte de los involucrados?
- Indicar la importancia que tiene el uso de las luces intermitentes en la conducción vehicular.
En definitiva, estas son algunas preguntas generales que se muestran en el simulacro MTC con el fin de prepararte de la mejor manera para el examen real.