Simulacro concurso docente Colombia en PDF

Los profesores no se quedan exentos en cuanto a la revalidación de cada uno de sus métodos de aprendizaje, así como de los conocimientos que tengan adquiridos. La ICFES nuevamente desarrolla, (aunque esta vez con un enfoque distinto que los estudiantes) un simulacro concurso docente Colombia en PDF.
Este concurso de competencias se realiza al menos cada año, dirigido a los docentes que están refugiados en el decreto de la ley 1278. La aprobación de este examen se da con un porcentaje de acierto mínimo de 80%. Este resultado le da la posibilidad al maestro de ser reubicado o ascendido dentro de la jerarquía educativa, es decir, le abre otras oportunidades laborales.
¿Qué nos muestran en el simulacro concurso docente Colombia en PDF?
La función que tiene cualquier simulacro para las plataformas web de las universidades, es la de servir como herramienta de práctica para sus usuarios. En este caso, el simulador va dirigido a los docentes con la finalidad de poner a prueba sus conocimientos. De igual manera permite tener una idea de la eficacia que tiene los métodos de enseñanza aplicados por el profesor.
Asimismo, se realiza una apreciación del bagaje que posea el maestro en cuanto a conocimientos aprendidos a lo largo de su vida. Más específico, hace referencia a aquellos certificados, títulos o documentos que avalen cada uno de sus destrezas y habilidades en alusión a la enseñanza misma.
Todo lo mencionado anteriormente se puede tomar como una noción general que nos permite tener una perspectiva de lo que se evalúa en el concurso real. No obstante, para tener una idea más clara de lo que realmente se presenta, gracias al simulacro concurso docente Colombia en PDF te podemos describir su conformación.
En este sentido, la ICFES desarrolla una prueba que estará diseñada para la puesta en escena de los conocimientos del maestro en ámbitos de:
Aptitudes o capacidades
Es una sección que se encarga de determinar la aplicación correcta de las reglas y normas literarias que existen. Para estos efectos, se le da gran importancia a la interpretación de textos y el desarrollo de argumentos que respalden una idea en específico. Esta parte se estructura a partir de 30 preguntas que son presentadas en manera de analogías, completación, ordenamiento e interrogantes directas.
De igual forma, la resolución de problemas numéricos también es motivo de evaluación en este apartado. La principal característica es que no tiene mucha profundidad en cuanto a temas matemáticos, sino más bien se centra en operaciones simples. 30 preguntas son más que suficientes para examinar los conocimientos del docente, presentados en selección simple.
Psicotécnica
Por medio del simulacro concurso docente Colombia en PDF se puede apreciar que esta sección busca entender las reacciones del profesional en determinadas situaciones pedagógicas. Este aspecto es de vital importancia en el desarrollo de las actividades laborales en un organismo educacional.
Por medio de 30 preguntas el aspirante tendrá 3 opciones a elegir, donde deberá analizar detalladamente la situación presentada. A partir de esto, cada respuesta será sobre las posibles soluciones a este enunciado, por lo que la interpretación del problema es clave.
Competencias básicas
Se trata de la sección que pone a prueba la capacidad del participante de gestionar un determinado plantel o grupo educativo. En este sentido, la orientación escolar se evalúa a partir de tres contextos en específico
- Impulso del desarrollo constitucional: el aspirante debe ser capaz de promover las habilidades técnicas del plantel que maneje. Esto se genera a partir del conocimiento individual de cada uno de sus integrantes y de las cualidades que posea. Para tener una idea del estilo de preguntas es importante realizar el simulacro concurso docente Colombia en PDF.
- Desarrollo empático: más allá de las destrezas técnicas que posean sus integrantes, el docente debe implementar una relación adecuada con estos para conocer sus problemas personales. Esto representa un seguimiento especial que eventualmente será de gran ayuda para el estudiante.
- Mantenimiento de la convivencia: se pondrá a prueba las habilidades del docente en el manejo de cada una de las personalidades que integran un grupo estudiantil. Esto con el objetivo de conseguir una armonía plena que promueva el desarrollo de la paz.
¿Cómo se estructura este examen? Conoce en detalle la distribución de las preguntas
La aplicación de este examen para el docente se desarrollará dentro de dos sesiones, donde la primera durará 3 horas, y la segunda 2 horas. En el simulacro concurso docente Colombia en PDF nos encontraremos con una estructura que emulará lo más posible a la prueba real.
La primera sesión estará conformada por la evaluación de los tres aspectos que mencionamos con anterioridad (aptitud numérica, verbal, y habilidades psicotécnicas). Cada uno de estos ámbitos serán acreedoras de 30 preguntas para poner a prueba al docente en cuestión.
En la segunda sección del examen, solo constará de dos módulos, que vendría siendo el campo pedagógico y las habilidades básicas. El enfoque de la última mencionada dependerá del puesto que esté aspirando la persona.